La FAMEN-UJED conmemora el Día Mundial de la Alimentación con el Simposio Nacional “Mano a mano, por un futuro y alimentos mejores”
Por: - 3 de noviembre, 2025
En el marco del Día Mundial de la Alimentación 2025, la Facultad de Medicina y Nutrición de la Universidad Juárez del Estado de Durango (FAMEN-UJED) llevó a cabo el Simposio Nacional “Mano a mano, por un futuro y alimentos mejores”, un espacio académico que reunió a estudiantes, docentes y especialistas con el propósito de reflexionar sobre los retos actuales de la nutrición, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad.
Durante la jornada se desarrollaron diversas conferencias y actividades orientadas a fortalecer la formación académica y ética de los futuros profesionales de la salud. Entre las ponencias destacó la participación de Oyuki Loom Ayala, coordinadora de Educación Médica Continua de la FAMEN, quien compartió experiencias y perspectivas sobre la importancia de la educación en nutrición y salud pública.
La organización del evento estuvo a cargo de la Facultad de Medicina y Nutrición, con la participación de Humberto Orozco Renz, coordinador de Formación Integral, Deporte, Cultura y Vinculación Social; además de la Jefatura de Nutrición, encabezada por Jehan Calvo Cervantes, junto con un equipo comprometido conformado por Elvia Muñoz Reyes, Iris Jara, Liliana Martínez y un amplio grupo de colaboradores que, bajo el liderazgo del Cuerpo de Gobierno y el respaldo de la directora de la FAMEN, Ma. del Carmen Rojas García, hicieron posible el éxito del simposio.
El encuentro tuvo como eje central fomentar el aprendizaje, la reflexión y la colaboración interdisciplinaria, promoviendo la participación activa de la comunidad universitaria en la construcción de un futuro con alimentos más saludables, accesibles y sostenibles para todos. Asimismo, buscó generar propuestas innovadoras y acciones concretas que contribuyan al bienestar social y al desarrollo sostenible.
Además de las charlas académicas, se realizaron actividades de difusión científica, exposiciones fotográficas y una muestra gastronómica que permitieron vincular la teoría con la práctica, favoreciendo el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas.
El Simposio Nacional “Mano a mano, por un futuro y alimentos mejores” dejó un impacto positivo en la comunidad universitaria al fortalecer la formación de los estudiantes en temas de nutrición, sostenibilidad y salud pública. También inspiró a los futuros nutriólogos a trabajar de manera colaborativa en la construcción de entornos alimentarios más saludables, equitativos y responsables con el medio ambiente.
Con eventos como este, la Facultad de Medicina y Nutrición de la UJED reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes, impulsando el trabajo en equipo, la conciencia social y la innovación en beneficio de la sociedad duranguense y del país.