La UJED celebra su identidad con la pasarela de catrinas y catrines elaborados con material reciclado

Por: Comunicación Social - 4 de noviembre, 2025

Con creativos trajes confeccionados con materiales reciclados, se llevó a cabo la quinta edición de la “Pasarela y exhibición de catrinas y catrines Identidad UJED”, organizada por la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) a través de la Dirección de Difusión Cultural. Más de 40 modelos, inspirados en la icónica figura creada por José Guadalupe Posada, desfilaron por los pasillos del Edificio Central, donde el público disfrutó de las originales representaciones de los estudiantes de diversas escuelas y facultades.

La inauguración estuvo a cargo del maestro Julio Gerardo Lozoya Vélez, en representación del rector Ramón García Rivera, acompañado por el director de Difusión Cultural, Ricardo Luna Salas, así como por directores de escuelas y facultades. Lozoya Vélez agradeció la asistencia del público y destacó que “este tipo de actividades culturales enriquecen y favorecen la trayectoria académica de nuestros estudiantes desde su ingreso hasta el egreso, mediante acciones complementarias a su formación curricular”.

Agregó que “las expresiones artísticas y culturales son herramientas fundamentales para fortalecer la identidad, promover valores y fomentar la creatividad, además de desarrollar habilidades que van más allá del ámbito académico. Estas experiencias fortalecen la confianza y la capacidad de expresión, elementos clave para su futuro profesional”, subrayó.

Por su parte, Ricardo Luna Salas destacó que “con este tipo de festividades recordamos con alegría y orgullo a quienes han partido antes de nosotros. La elegancia de la muerte se viste de arte, cultura y creatividad a través de cada cuento, cada paso y cada mirada reflejada en la grandeza de nuestras tradiciones mexicanas. Este es un tributo a nuestra identidad juarista, a la memoria que honra nuestro pasado y celebra nuestro presente”.

El evento cultural incluyó presentaciones musicales a cargo del maestro Luis Enrique Ramírez, en el arpa, y bailes alusivos al Día de Muertos interpretados por las alumnas del taller de danza árabe “Mujeres de Arena”.

Posteriormente, se llevó a cabo la pasarela, donde los estudiantes desfilaron con innovadores trajes que rindieron homenaje no sólo a la tradicional Catrina, sino también a figuras emblemáticas como Frida Kahlo y Diego Rivera. Los atuendos destacaron por su originalidad y compromiso con el medio ambiente, al estar elaborados con materiales reciclados como papel periódico, plástico, cartón, corcholatas, pintura, plumas y telas, entre otros.

La pasarela se convirtió en un atractivo visual que capturó la atención del público asistente, quien admiró y fotografió a las catrinas y catrines en una colorida muestra del talento y la creatividad de los alumnos universitarios.

Participaron representantes de la Escuela de Lenguas, Escuela de Ciencias y Tecnologías, Preparatoria Diurna, Facultad de Economía, Contaduría y Administración, Facultad de Medicina y Nutrición, Facultad de Ciencias Químicas, Facultad de Ciencias Forestales, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Facultad de Trabajo Social.