
La FPyTCH-UJED titula a 117 profesionistas mediante diplomado de actualización
Por: 20 de octubre, 2025
-La Facultad de Psicología y Terapia de la Comunicación Humana (FPyTCH) de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) hizo historia al titular a 117 egresados de las licenciaturas en Psicología y Terapia de la Comunicación Humana, mediante un Diplomado de Actualización como opción de titulación.
Este logro fue posible gracias al impulso del rector Ramón García Rivera, quien ha promovido una estrategia institucional para apoyar a las generaciones de egresados en la conclusión de sus trámites de titulación. En esta ocasión, la Universidad cubrió el 50 % de los gastos correspondientes al proceso, mientras que la Facultad aportó el otro 50 % de los trámites internos, beneficiando así a los 117 nuevos profesionistas.
El diplomado se desarrolló en modalidad presencial y virtual, con módulos de tronco común y de especialización y actualización, entre los que destacan: Intervención en trastornos de aprendizaje; Terapia miofuncional; Intervención en trastornos de voz; Terapia de SAAC; Detección de presuntos delitos en niñas, niños y adolescentes; Intervención organizacional enfocada a factores de riesgo psicosocial; Intervención en crisis y Psicoterapia breve: claves para una intervención ágil y eficiente.
La ceremonia de entrega de constancias de titulación se realizó en el audiovisual “Jaime Fernández Escárzaga”, donde la directora de la Facultad, Sagrario Salas Name, acompañada de su cuerpo directivo y del maestro Marcelo Barraza Salas, director de Desarrollo y Fortalecimiento Académico, en representación del rector, felicitó a los nuevos profesionistas.
La directora Salas Name destacó que“por primera vez en la historia de la Facultad, se ofrece este diplomado con opción a titulación. Surge como una respuesta académica y humana a una necesidad real: brindar alternativas pertinentes y de calidad a nuestros egresados. Su implementación fue un trabajo de planeación y colaboración, con el apoyo de la Subsecretaría Académica en las áreas metodológica y disciplinar. Reconozco especialmente la participación de los maestros Alexis Cruz Serrato, Pascual Guadiana, Marco Antonio Vázquez Soto y Guillermo González”.
Asimismo, agradeció el respaldo del rector Ramón García Rivera, quien —dijo— “ha impulsado este tipo de apoyos para que los profesionistas que por alguna causa justificada dejaron en pausa sus trámites de titulación, hoy puedan concluirlos con éxito”.
Por su parte, el maestro Marcelo Barraza Salas se unió a las felicitaciones y expresó que“este evento simboliza más que una entrega de constancias: representa el compromiso de nuestra Universidad con la formación integral, la calidad educativa y el desarrollo humano. Cada uno de ustedes ha asumido con disciplina y esfuerzo el reto de culminar su formación y avanzar hacia la titulación, que no es un requisito administrativo, sino un acto de madurez profesional”.
En representación de sus compañeras y compañeros, Alma Gabriela Vázquez Tena expresó su agradecimiento al claustro docente del diplomado, reconociendo su acompañamiento y dedicación.“Su entusiasmo fue motivo para crecer y culminar nuestra formación profesional”, afirmó.