
La FECA-UJED entrega cartas de pasante a seis generaciones de posgrado
Por: 20 de octubre, 2025
-La Facultad de Economía, Contaduría y Administración (FECA) de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) llevó a cabo la entrega de cartas de pasante a seis generaciones de sus programas de especialidad y maestría, las cuales —por motivos administrativos— no habían sido entregadas desde el año 2020.
El director de la FECA-UJED, doctor Jesús Guillermo Sotelo Asef, informó que se otorgaron 64 cartas de pasante correspondientes a los programas de Maestría en Gestión de Negocios, Gestión Pública, Mercadotecnia, Estrategias Contables, Auditoría Gubernamental y la Especialidad en Administración de Hospitales.
El acto se realizó en el Auditorio Universitario, ante la presencia de alrededor de 425 asistentes, en un ambiente de orgullo y pertenencia universitaria. En esta ocasión, los egresados portaron toga, birrete y estola, dotando al evento de un carácter solemne y de profundo significado académico.
El doctor Sotelo Asef destacó que con esta entrega se regulariza el rezago en la documentación de posgrado, lo que permitirá agilizar los procesos de titulación. Además, se reconoció a los mejores docentes, elegidos por los propios estudiantes, quienes ocuparon un lugar especial en el presídium, en cumplimiento a la indicación de la Rectoría de fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia institucional.
Durante su mensaje, el director exhortó a los egresados a continuar su formación profesional mediante las certificaciones avaladas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), las cuales se integran al nuevo documento emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) denominado Constancia de Situación Profesional.
Asimismo, informó sobre la reciente participación internacional de la Facultad en un encuentro académico celebrado en Colombia, donde se presentó la Red de Investigación en Ciencia Económico-Administrativa, integrada por más de 350 universidades de nueve países: México, Colombia, Costa Rica, Perú, Nicaragua, Estados Unidos, Ecuador, Brasil y Panamá. La propuesta fue aprobada por unanimidad, y la UJED, a través de la FECA, fue designada como coordinadora de la red, con el doctor Sotelo Asef como responsable líder, coordinando la colaboración entre las instituciones participantes.
Finalmente, anunció que la primera asamblea de esta red internacional se llevará a cabo en Durango, de manera híbrida, lo que fortalecerá la proyección académica y la vinculación internacional de la Universidad Juárez del Estado de Durango.
“Estamos fortaleciendo las competencias profesionales de nuestros estudiantes y preparándonos para recibir a universidades de otros países, tal como ha sido la indicación del rector, Ramón García Rivera, siempre con la visión de impulsar el desarrollo y la proyección internacional de nuestra Universidad”, puntualizó el doctor Sotelo Asef.