
Ciencia con rostro femenino: la UJED conmemora el Día de Ada Lovelace impulsando carreras STEM en niñas
Por: 18 de octubre, 2025
-En el marco del Día Internacional de Ada Lovelace, celebrado cada segundo martes de octubre para reconocer los logros de las mujeres en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM), la Facultad de Ciencias Exactas (FCE) de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) llevó a cabo exitosamente la Cuarta Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y mujeres adolescentes.
Esta iniciativa regional, que se desarrolla también en países como Brasil, Argentina y Honduras, tiene como propósito central presentar referentes femeninos a niñas y adolescentes, alentándolas a integrarse en las disciplinas STEM.
La edición de este año destacó por la participación de un referente “vivo y activo”: Estefany Ordóñez, ingeniera mecánica mexicana especializada en energías renovables en Escocia, quien ha sido una de las cuatro mexicanas seleccionadas por la UNESCO para viajar a la Antártida y estudiar los efectos del cambio climático. Su visita —gestionada con apoyo del COCyTED y de las autoridades universitarias— fue clave para inspirar a las nuevas generaciones.
El evento central, realizado el sábado 4 de octubre, reunió a 37 niñas en un campamento científico que combinó teoría y práctica.
Ingeniería aplicada: las participantes construyeron un rotor eólico con materiales reciclados, experimentando con la aerodinámica y la generación de energía.
Modelación digital: trasladaron su diseño físico a una simulación por computadora, con apoyo de estudiantes de licenciatura de la FCE.
Conexión global: se enlazaron por videollamada con niñas de otros países latinoamericanos, promoviendo una visión internacional de la ciencia.
Uno de los logros más significativos fue la participación de 12 alumnas de la Telesecundaria N.º 663 de Laguna del Chivo, Mezquital (comunidad O’dam). Su visita no sólo fomentó su interés por las áreas STEM, sino que también buscó que ellas visualicen la universidad como una posibilidad real para su futuro, combatiendo el estigma de que las carreras científicas no son para mujeres.
Como parte del programa de Impacto y Desarrollo Académico Continuo, la Dra. Ordóñez impartió una conferencia magistral sobre la descarbonización de poblaciones remotas, que reunió a cerca de 250 estudiantes de preparatoria y universidad.
Además, la Facultad de Ciencias Exactas reafirma su compromiso con la excelencia académica a través de programas como el Taller de Sistemas Dinámicos, impartido por Jefferson King Dávalos (UNAM), que dota a los estudiantes de herramientas matemáticas de predicción aplicables a fenómenos sociales, físicos y económicos.
De esta manera, la UJED convierte la conmemoración del Día de Ada Lovelace no sólo en un homenaje a las pioneras, sino también en una acción concreta para construir el camino de las futuras científicas en Durango y la región.