Perfil de ingreso y egreso

Perfil de ingreso

Los estudiantes que ingresan a la maestría en investigación educativa tienen ciertas características que determinan su perfil, en conocimientos, habilidades, actitudes y valores, que son evaluados en cada fase de selección para confirmar que efectivamente el aspirante cuenta con el perfil de ingreso requerido para este posgrado.

Conocimientos

  • Capacidad para comprender y resolver problemas que implican el uso de estrategias de razonamiento aritmético, algebraico y estadístico en un nivel básico.
  • Comprensión de los conocimientos disciplinares elementales del campo matemático.
  • Capacidad para integrar y analizar información de tipo textual y gráfica.
  • Comprensión e interpretación de relaciones lógicas y patrones.
  • Reconocimiento y análisis de coincidencias en la representación espacial de objetos en diferentes planos.
  • Capacidad para identificar y aplicar elementos complejos de la lengua para la creación y organización de mensajes.
  • Comprensión de la información explícita e implícita en textos especializados, así como las intenciones y propósitos del autor.
  • Capacidad para identificar y definir problemas de investigación para plantear su estudio.
  • Capacidad para analizar datos con base en información estadística básica que le permitan interpretar, concluir y elaborar inferencias básicas.
  • Comprende textos en idiomas como el español y el inglés.

Habilidades

  • Utiliza las tecnologías de comunicación e información para recoger, procesar, analizar y presentar información.
  • Trabaja en equipo y de manera colaborativa, lo que le permite una adecuada interacción con otras personas.
  • Organiza su tiempo, su espacio y sus recursos para el logro de los objetivos establecidos.
  • Realiza investigaciones científicas y sociales, con un procedimiento adecuado.
  • Se expresa correctamente de manera oral y escrita.

Actitudes

  • Explica con seguridad algunos argumentos relacionados con su objeto de estudio.
  • Muestra apertura para el diálogo y la aceptación de ideas y creencias diferentes a las propias.
  • Planifica su investigación educativa en las LGAC que se ofrecen en el programa.
  • Asume una actitud propositiva para desempeñar satisfactoriamente las actividades académicas.
  • Acepta la crítica hacia su trabajo y el de la comunidad académica de referencia.

Valores

  • Muestra los valores de respeto, honradez académica y asertividad al momento de expresarse oral y por escrito en todos sus trabajos.
  • Reconoce el trabajo de otros y el propio con un sentido de responsabilidad y honradez académica.

Perfil de egreso

Un estudiante que egresa de la maestría en investigación educativa tiene conocimientos, habilidades, actitudes y valores que se presentan a continuación:

Conocimientos

  • Comprende las problemáticas que enfrenta la educación en sus distintos contextos, considerando su complejización acorde a distintas disciplinas de la ciencia.
  • Construye, esquematiza y expone las bases de los fundamentos epistemológicos, científicos, teóricos y metodológicos de la investigación original.
  • Argumenta de forma clara el discurso de la Línea de Generación y/o Aplicación del Conocimiento respecto a la investigación educativa.
  • Genera las bases para la investigación de frontera en educación, que contribuye al conocimiento universal mediante las LGAC de la maestría.
  • Utiliza la metodología en la investigación con sus distintos enfoques como base para la generación de conocimiento válida y confiable.

Habilidades

  • Tiene la capacidad de trabajar en equipo de manera multi, inter o transdisciplinaria para construir las bases para realizar investigaciones de frontera de educación.
  • Toma decisiones basadas en la realidad científica, con la ética que lo caracteriza.
  • Gestiona los recursos pertinentes y suficientes para la construcción de proyectos de investigación educativa mixta basados en diagnósticos locales, estatales, regionales, nacionales o internacionales.

Actitudes

  • Reconoce que el conocimiento es vasto y que es necesario continuar con un fortalecimiento personal en la investigación educativa.

Valores

  • Se conduce con ética y responsabilidad, como forma de vida, en todas sus actividades académicas y personales.
  • Es solidario, crítico y comprometido en los proyectos de investigación educativa, anteponiendo la honradez académica y buscando que sean pertinentes y relevantes para la educación.