La UJED se posiciona en la acreditación internacional GRANA con la participación de la Dra. Paloma Cecilia Barraza Cárdenas

Por: Comunicación Social - 4 de octubre, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) suma a su proyección internacional con la participación de la Dra. Paloma Cecilia Barraza Cárdenas, directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas, como evaluadora externa en el proceso de acreditación Generation of Resources for Accreditation in Nations of the Americas (GRANA), realizado en la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

El proceso de evaluación se llevó a cabo del 1 de julio al 29 de agosto de 2025, y culminó con una visita in situ del 25 al 29 de agosto. En este marco, la Dra. Barraza Cárdenas se integró al cuerpo colegiado de especialistas de reconocidas universidades a nivel mundial, como la Universidad Carlos III de Madrid (España), la Universidad de California en Berkeley (Estados Unidos), la Universidad de Salerno (Italia) y la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde representó dignamente a la UJED con una destacada participación.

El sistema de acreditación internacional GRANA constituye uno de los mecanismos más rigurosos para evaluar la calidad de los programas educativos en el continente. Su metodología abarca el análisis de planes de estudio, procesos de enseñanza-aprendizaje, infraestructura académica, investigación, vinculación social y proyección internacional. Participar en un proceso de esta envergadura no sólo significa validar estándares de excelencia, sino también contribuir a la construcción de referentes comunes de calidad educativa en América Latina y el mundo.

La participación de la Dra. Paloma Barraza Cárdenas como integrante del comité evaluador representa un reconocimiento trascendental para la UJED, que se coloca al lado de instituciones de talla mundial en la definición de estándares internacionales de calidad.

La experiencia de la Dra. Barraza Cárdenas en GRANA abre nuevas oportunidades para fortalecer los vínculos internacionales de la UJED y ampliar su presencia en redes académicas de alto nivel. Al mismo tiempo, proyecta a la institución como referente en el debate sobre pertinencia, calidad e innovación educativa en el siglo XXI.