Realizan las VI Jornadas Académicas en Terapia Familiar Sistémica en la Facultad de Trabajo Social de la UJED

Por: Comunicación Social - 19 de noviembre, 2025

- Con motivo del XXVI aniversario del Centro Universitario de Salud Mental (CEUSAM)

En el marco del XXVI aniversario del Centro Universitario de Salud Mental (CEUSAM) de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), se llevaron a cabo la las VI Jornadas Académicas en Terapia Familiar Sistémica. Bajo el tema “Técnicas narrativas aplicadas a la terapia familiar”, se desarrolló un programa que incluyó conferencias, talleres, debates y seminarios durante los días 13 y 14 de noviembre. El evento inaugural congregó a docentes, estudiantes y profesionales de la salud mental.

Durante la ceremonia inaugural se contó con la presencia, en representación del rector, Ramón García Rivera, del director de Radio Universidad, Alberto de la Rosa Olvera. Asimismo, asistieron la directora de la Facultad de Trabajo Social, Ana Rosa Rodríguez Durán; la secretaria académica, Ana Yazmín Limas Vázquez; la jefa de la División de Estudios de Posgrado e Investigación, Rosa Alejandra Hinojosa Espinosa; la coordinadora de la Maestría en Terapia Familiar Sistémica, Verónica Leyva López; y el coordinador del Centro Universitario de Salud Mental, Alfredo Arévalo Díaz.

La ponencia inaugural estuvo a cargo del Dr. José Guillermo Fouce Fernández, reconocido profesor de la Universidad Complutense de Madrid y profesor de honor de la Universidad Carlos III, quien impartió la conferencia titulada “La asistencia terapéutica en situaciones de vulnerabilidad como derecho humano”.

Catedráticos, alumnos y público en general se dieron cita en este importante evento académico, donde disfrutaron de una charla amena y enriquecedora que invitó a la reflexión sobre la importancia del acompañamiento terapéutico desde un enfoque de derechos humanos.

Al finalizar la ponencia, los asistentes participaron en un espacio de diálogo y retroalimentación con el conferencista, fortaleciendo así el intercambio académico y profesional en torno a la terapia familiar sistémica.