La UJED contará con el WorldTrade Center Durango, una plataforma global para el desarrollo económico del estado
Por: - 27 de octubre, 2025
La Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) se prepara para vivir un acontecimiento histórico con la inauguración oficial del WorldTrade Center Durango, que se llevará a cabo el próximo martes 28 de octubre, en el marco del International Economic Summit 2025, en el Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario.
La Mtra. Emily García Montiel, directora del WorldTrade Center Durango, informó que este proyecto representa un paso trascendental para la Universidad y para el estado, al integrarse a una red internacional con presencia en más de 300 ciudades del mundo, lo que permitirá fortalecer la vinculación empresarial, académica y de desarrollo económico.
“La UJED se convierte así en la segunda Universidad en México y la cuarta en el mundo en albergar un WorldTrade Center, lo que reafirma su liderazgo como institución educativa de vanguardia y su compromiso con el bienestar y la prosperidad de Durango”, destacó García Montiel.
Durante el evento inaugural se contará con la presencia del Dr. Carlos Rondero, director para América Latina de la WorldTrade Center Association, quien ofrecerá una conferencia magistral posterior al acto protocolario. Asimismo, se desarrollará un panel con funcionarios públicos para analizar el potencial económico de Durango, seguido de la conferencia “Retos y oportunidades del comercio exterior”, a cargo del Mtro. José Castañón Sandoval.
El 29 de octubre continuarán las actividades con conferencias especializadas, entre ellas la del Dr. Eugenio Reyes Guzmán, director del WorldTrade Center Monterrey, quien compartirá casos de éxito y estrategias replicables en Durango; y la del Mtro. Jorge Vargas Bersunza, enfocada en estrategias y oportunidades en el mercado asiático, particularmente en China.
La jornada cerrará con mesas de trabajo con los sectores productivos de la entidad, especialmente de la agroindustria, donde se analizarán propuestas para impulsar el desarrollo económico mediante políticas públicas, estrategias de exportación y acompañamiento empresarial.
García Montiel señaló que la obtención de esta licencia internacional —sin vigencia definida— es resultado de un proceso iniciado en 2019, en el que la UJED demostró su capacidad en infraestructura, capital humano y proyección económica, requisitos establecidos por la WorldTrade Center Association, con sede en Nueva York.
“El WorldTrade Center Durango llega para quedarse. Nuestra meta es conectar a los emprendedores y empresarios locales con el mundo, respaldados por una metodología global que garantiza calidad, profesionalismo y resultados”, concluyó la directora.
Con esta incorporación, la Universidad Juárez del Estado de Durango reafirma su compromiso con la innovación, el emprendimiento y la competitividad, consolidándose como un referente nacional e internacional en la generación de conocimiento y en el impulso al desarrollo económico.