UJED fortalece su vínculo con el sector empresarial mediante la red WorldTrade Center
Por: - 22 de noviembre, 2025
En el marco de la instalación del WorldTrade Center Durango, el maestro Eugenio José Reyes Guzmán, representante del WorldTrade Center Monterrey, destacó el potencial de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) para impulsar el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMES), a través de modelos de acompañamiento y desarrollo empresarial con impacto comprobable.
Reyes Guzmán, integrante del WTC Monterrey, cuya licencia pertenece a la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), subrayó que este centro se ha consolidado como el de mayor impacto en generación de empleos y apoyo a pymes en México, gracias a la aplicación del modelo Small Business Development Center (SBDC). Este esquema, implementado en 25 países del continente, combina recursos públicos y privados para ofrecer asesorías personalizadas a empresarios, evaluando sus avances mediante indicadores concretos de crecimiento y empleabilidad.
“Este modelo permite medir resultados reales: cuántos empleos se generaron, cuánto aumentaron las ventas y cuál fue el impacto directo de la asesoría. Ya basta de tanto discurso; hay que rendir cuentas de lo que hacemos”, enfatizó el maestro Reyes Guzmán.
Asimismo, señaló que la UJED tiene la capacidad de replicar este esquema exitoso en Durango, mediante la consolidación de su propio WorldTrade Center, lo que la integrará a una red global con presencia en más de 100 países y más de 300 centros en todo el mundo.
“Es una visión de futuro muy positiva. Las universidades no sólo deben formar académicamente, sino también acompañar a sus egresados para que sigan creciendo y aportando al desarrollo económico de sus regiones”, agregó.
Finalmente, reconoció la visión del rector MSP. Ramón García Rivera, quien impulsa la vinculación universitaria con el sector productivo, fortaleciendo la innovación y el emprendimiento desde la academia hacia la realidad económica del estado.