El CCH-UJED reconoce el talento estudiantil en el concurso de Calaveras Literarias

Por: Comunicación Social - 8 de noviembre, 2025

En el marco de las celebraciones del Día de Muertos, el Colegio de Ciencias y Humanidades de la Universidad Juárez del Estado de Durango (CCH-UJED) llevó a cabo la premiación del concurso de Calaveras Literarias, Poesía, Cuento y Calavera Dibujo, eventos que buscan promover la creatividad, la expresión artística y el amor por las tradiciones mexicanas entre la comunidad estudiantil.

La directora del CCH-UJED, Dra. Sara Beatriz Gamero López, destacó la amplia participación del alumnado y la calidad de los trabajos presentados: “La literatura es la voz de los jóvenes; a través de la palabra, nuestros estudiantes expresan sus ideas, sentimientos y la visión que tienen del mundo. Estos concursos fortalecen el pensamiento crítico y la apreciación de nuestras raíces culturales”, señaló.

Asimismo, agradeció a los docentes, madres y padres de familia, así como al personal administrativo, por su apoyo constante, subrayando que el éxito de estos eventos refleja el compromiso de toda la comunidad educativa.

“Fomentar el arte, la literatura y la cultura en nuestros jóvenes es sembrar esperanza en el futuro. Cada alumno que escribe una calavera o un poema está preservando nuestra identidad mexicana”, finalizó.

En esta edición se registró la participación de más de 200 obras entre cuentos, poemas y calaveras literarias, lo que representó un récord de participación y una muestra del entusiasmo de los jóvenes juaristas por la cultura y las letras.

El jurado calificador, conformado por los maestros Fernando Molina y Jorge Meza, tuvo la difícil tarea de seleccionar a los ganadores, reconociendo el esfuerzo y talento de cada participante. Los galardonados recibieron premios económicos como reconocimiento a su dedicación y talento, en el marco de una tradición que el CCH-UJED ha mantenido por más de 46 años.

Los ganadores en esta ocasión fueron:

• Poesía: 1.º lugar, Alejandro González Ramírez; 2.º lugar, María José Gallegos Álvarez; 3.º lugar, Rosario Elizabeth Ramos González.

• Cuento: 1.º lugar, Ángel Bernardo Amador Sánchez; 2.º lugar, María José Gallegos Álvarez; 3.º lugar, Eduardo Vargas Herrera.

• Calavera Literaria: 1.º lugar, Javier Eduardo Tovar; 2.º lugar, María Fernanda Campos; 3.º lugar, Dana Celeste Pulido López.

• Calavera Dibujo: 1.º lugar, Marisa Ávila; 2.º lugar, Joshua García; 3.º lugar, Francisco Quintero.