
UJED impulsa la prevención en salud mental y adicciones en la Preparatoria Diurna
Por: 17 de septiembre, 2025
-La Escuela Preparatoria Diurna de la Universidad Juárez del Estado de Durango (EPD-UJED), a través del programa Universidad Saludable y en coordinación con el Consejo Estatal para la Prevención y Asistencia de las Adicciones de Durango (CEPAAD), aplicó a su comunidad estudiantil instrumentos de diagnóstico en salud mental y adicciones, entre ellos el POSIT y las escalas de Beck para ansiedad y depresión, correspondientes al semestre “B” 2025.
El director de la EPD, Dr. Javier Rodríguez Juárez, destacó la importancia de fortalecer la prevención en beneficio del alumnado, además de reconocer el trabajo del área de Orientación Educativa, que permitió aplicar las pruebas de manera simultánea en todos los grupos. “Nosotros, como institución educativa, tenemos la obligación de ayudar a nuestros alumnos en todo lo que podamos”, subrayó.
Por su parte, la Mtra. Adriana Alvarado, directora del Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones Sur (CECOSAMA Sur), resaltó la disposición para aplicar los test y darles seguimiento de acuerdo con los resultados, reiterando su apoyo a toda la comunidad universitaria, en especial a la Preparatoria Diurna, con la que se ha trabajado de manera conjunta en los últimos años.
Cabe señalar que estas acciones, que se realizan cada semestre, permiten la detección temprana de casos de ansiedad, depresión o adicciones, con el fin de brindar atención y acompañamiento a los estudiantes. Los CECOSAMA son centros que en Durango ofrecen atención gratuita mediante un equipo multidisciplinario a personas con problemas de salud mental y adicciones, incluyendo servicios para niños, adolescentes y personas con trastornos del espectro autista.