Rinde director de la Facultad de Ciencias Exactas de la UJED su primer informe de actividades

Por: Comunicación Social - 27 de septiembre, 2025

Ante la presencia del rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango, Ramón García Rivera, el director de la Facultad de Ciencias Exactas (FCE), Enrique Vargas Betancourt, rindió su primer informe de actividades, en el que se destacaron logros significativos en áreas clave como el desarrollo académico, la investigación, la vinculación social y la responsabilidad universitaria.

Durante la ceremonia, el director presentó un reporte detallado de las acciones y avances de la Facultad, en sintonía con el Plan de Desarrollo Institucional 2024-2030 de la UJED. Entre los puntos más relevantes del informe se encuentran:

Educación de calidad y matrícula: Renglón en el que la FCE reporta una matrícula de 172 estudiantes. Que el 38 % de los alumnos de licenciatura y el 66 % de posgrado cuentan con beca. En la Maestría en Matemática Educativa, el 98 % de los estudiantes son beneficiarios de la ASEI. Además, se alcanzó un 100 % de cobertura en tutoría académica a nivel posgrado.

Investigación y productividad académica: En este capítulo, se informó que la planta docente la conforman 34 profesores, de los cuales 9 forman parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores. Se publicó un libro, 10 capítulos de libro y 15 artículos en revistas de prestigio, así como estancias de investigación en instituciones nacionales e internacionales como la UNAM y la Universidad de Granada, España.

Vinculación y promoción: En este tema, se destacó la firma de convenios con diversas instituciones y el lanzamiento del proyecto “Radios y Radianes”, en colaboración con Radio Universidad. Además, se realizó una campaña de promoción de la oferta educativa en distintas regiones del estado mediante ferias vocacionales.

Responsabilidad social y cultura: En este tema, se destacó que la FCE impulsa proyectos como la Feria de las Matemáticas, el Escuadrón Matemático y el Club de Matemáticas para Niñas y Mujeres Adolescentes, que buscan fomentar el interés por las áreas STEM y romper estereotipos de género. Asimismo, ha sido sede de eventos como la Carrera de Pi y las Olimpiadas del Conocimiento, en las que estudiantes obtuvieron medallas a nivel nacional.

En su mensaje, el rector Ramón García Rivera felicitó al director Enrique Vargas Betancourt y a toda la comunidad de la FCE por los resultados alcanzados. “Su capacidad para anticiparse a las necesidades del mañana, enriqueciendo los contenidos y programas de estudio, es la brújula que garantiza una preparación sólida y de vanguardia para nuestros estudiantes”, expresó. Asimismo, reconoció el liderazgo del director y el trabajo en equipo de docentes, personal administrativo y estudiantes.

Por su parte, el director estatal de Profesiones, Leonardo Hernández Camargo, en representación del gobernador del estado, Esteban Alejandro Villegas Villarreal, felicitó a la máxima casa de estudios por este primer informe de la dirección de la FCE que encabeza el Dr. Vargas Betancourt, destacando su contribución al fortalecimiento de la vida académica, la investigación y la vinculación social. Reiteró además el compromiso de seguir impulsando una educación de calidad, incluyente y transformadora, que brinde a la juventud las herramientas necesarias para construir un mejor futuro.