
La UJED impulsa la prevención del suicidio en el entorno universitario
Por: 13 de septiembre, 2025
-“La salud mental de nuestros estudiantes es un pilar fundamental para su desarrollo académico y su proyecto de vida”, afirmó el rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), Ramón García Rivera durante la conferencia “Ciencia, Conciencia y Comunidad: Estrategias para la Identificación y Manejo del Riesgo Suicida en el entorno universitario”, organizada en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio.
El evento, realizado en el Auditorio Universitario, reunió a jóvenes de la UJED y de instituciones externas, así como a distinguidas autoridades del ámbito académico y de la salud, quienes analizaron los factores de riesgo del suicidio y estrategias para su identificación y atención oportuna.
El rector destacó que los universitarios enfrentan presiones académicas, incertidumbres económicas y factores sociales que pueden afectar su bienestar emocional. “Por ello, nuestro compromiso es escucharlos, apoyarlos y ser una red que los acompañe en los momentos difíciles”, señaló, y agregó que “… este espacioes una muestra de la congruencia de nuestra institución con su esencia humanista y social; la verdadera sustentabilidad también incluye el bienestar emocional de nuestra comunidad universitaria”.
Durante su intervención, hizo un llamado a la participación activa de los asistentes: “Hoy los invito no sólo a escuchar, sino a apropiarse de las estrategias que aquí se presentan y, sobre todo, a fortalecer entre nosotros una cultura de escucha y solidaridad. La solución no reside en una sola persona o institución, sino en nuestra capacidad como comunidad de cuidarnos y apoyarnos mutuamente. Con este encuentro, la UJED refrenda su vocación humanista y social, impulsando espacios que promuevan el bienestar emocional y la construcción de una comunidad universitaria más solidaria y resiliente”.
Entre los asistentes se contó con la participación del Dr. Carlos Hernández Peraza, director de Enseñanza de la Secretaría de Salud; la Dra. Jessica Andrea de Márquez, directora del Hospital de Salud Mental “Miguel Vallebueno”; el Dr. Héctor Erasmo Herrera Sánchez, subdirector del Hospital de Salud Mental; la Lic. María Fernanda Aguayo González, instructora del programa de Apropiación Social de la Ciencia, en representación del Dr. José Betancourt Hernández, director del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango; el Dr. Juan Esteban Aguilar Esquivel, director de Salud Pública Municipal de Durango, y otras personalidades que atendieron la convocatoria.