
UJED firma convenios con el Poder Judicial del Estado de Durango y el Tribunal Electoral del Estado de Durango
Por: 7 de julio, 2025
-En la Sala de Rectores del Edificio Central de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), el rector Ramón García Rivera y el director del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ), Luis Fernando Contreras Cortés, firmaron convenios de colaboración con el Poder Judicial del Estado de Durango y el Tribunal Electoral del Estado de Durango, consolidando la vinculación interinstitucional y el compromiso por fortalecer la formación académica y profesional de la comunidad universitaria.
Durante el acto, el rector Ramón García Rivera expresó su satisfacción por concretar esta alianza: “Es un día muy especial y quiero agradecer al doctor Fernando Contreras, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas, pues estos convenios vienen a darle un valor agregado a la formación de nuestros estudiantes, al compartirles el conocimiento y la experiencia de personas comprometidas con el servicio público y la justicia. En la UJED formamos a hombres y mujeres de bien, y este tipo de colaboraciones enriquecen su preparación”.
Asimismo, destacó que desde el inicio de su gestión se ha buscado dar valor agregado a todas las escuelas, facultades e institutos de la Universidad, impulsando vínculos estratégicos: “Buscamos una retroalimentación constante de información y conocimientos. Los principales beneficiados son nuestros estudiantes. Tenemos muchas mentes brillantes en la Universidad. Agradezco especialmente a la licenciada Selene Soto Rodríguez, consejera del Poder Judicial, por sumarse a este esfuerzo conjunto con la Universidad Juárez”.
Por su parte, el director del IIJ, Luis Fernando Contreras Cortés, explicó que los convenios firmados son de carácter académico y abren nuevas oportunidades de colaboración: “Estamos trabajando en la creación de una especialización en Derecho Electoral, y con estos convenios sentamos las bases para desarrollar talleres, congresos, seminarios y otras actividades conjuntas. Además, el convenio con el Poder Judicial contempla acciones académicas, considerando que cuentan con su propia universidad judicial”.
Durante la ceremonia, también estuvieron presentes Ángel Gerardo Bonilla Saucedo, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Durango; Francisco Javier González Pérez, presidente del Tribunal Electoral del Estado de Durango; y Selene Soto Rodríguez, consejera del Poder Judicial, quienes coincidieron en reconocer el valor de esta alianza.
“Hace unos días nos reunimos y reiteramos que el Poder Judicial es una institución de puertas abiertas para coadyuvar en todas las colaboraciones, especialmente académicas. La capacitación es fundamental, y este tipo de convenios nos permite actualizarnos y, al mismo tiempo, retribuir a la universidad. Para quienes tenemos hoy la oportunidad de servir desde lo público, es un orgullo caminar siempre de la mano de la UJED”, expresaron.