
Convenio entre la UJED y MedicPlus fortalece la formación en Ciencias de la Salud
Por: 5 de julio, 2025
-La Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), a través de la Facultad de Enfermería y Obstetricia (FAEO), firmó un convenio de colaboración con MedicPlus, plataforma mexicana de expediente clínico electrónico diseñada para profesionales de la salud, representada por Francisco Antonio Ramírez Romero. Esta alianza busca familiarizar a los estudiantes con el uso de herramientas digitales fundamentales para su ejercicio profesional, brindándoles orden, seguridad y eficiencia en el manejo de la información clínica.
Durante la firma del convenio estuvieron presentes el rector de la UJED, Ramón García Rivera, y la directora de la FAEO, María de los Ángeles Alarcón Rosales, quienes coincidieron en que esta colaboración representa un avance significativo en la formación profesional de las nuevas generaciones de estudiantes del área de la salud.
El rector García Rivera expresó su interés en impulsar la transformación digital dentro de la institución: “Es hora de avanzar hacia la digitalización. Es vital que nuestros alumnos implementen el uso de expedientes electrónicos desde su formación. Esto les brindará un valor agregado en la organización y el control de la información cuando se enfrenten al ámbito laboral”.
Agregó que, con más de 20 años de experiencia en el sector salud, reconoce la urgencia de incorporar este tipo de herramientas: “En nuestro estado, sólo un hospital de 265 centros de salud, 17 hospitales integrales, 7 hospitales generales y 241 centros de salud cuenta con expediente electrónico. Su implementación en la UJED representa una mejora no sólo para la Facultad de Enfermería, sino para toda la Universidad. Además, permitirá generar expedientes clínicos estudiantiles y fortalecer la atención en salud mental”.
Por su parte, Francisco Antonio Ramírez Romero comentó: “Al identificar que gran parte del sector salud aún carece de esta herramienta y que hay resistencia a adoptarla, decidimos donar licencias de nuestra plataforma para contribuir a la formación de los futuros profesionales. MedicPlus no es sólo un expediente clínico electrónico; también funciona como un consultorio digital completo que incluye agenda, recetas médicas, órdenes de estudio, control de ingresos, cotizaciones, laboratorios, entre otros servicios”.
La directora, María de los Ángeles Alarcón Rosales, agradeció la donación de licencias y la confianza depositada en la facultad: “Esta alianza fortalece a nuestra comunidad universitaria. Llevamos un año utilizando esta herramienta en nuestros consultorios, y hemos observado resultados muy favorables en el proceso de aprendizaje de nuestras y nuestros alumnos”.
Con este convenio, la UJED reafirma su compromiso con la formación integral en Ciencias de la Salud y la adopción de tecnologías que no sólo mejoran la atención médica, sino que también fortalecen la investigación clínica y el desarrollo profesional de su estudiantado.