Centro de Negocios de la UJED celebra la incorporación de Durango al programa federal PODEBIS

Por: Comunicación Social - 1 de julio, 2025

El Centro de Negocios de la Universidad Juárez del Estado de Durango (CN-UJED) celebra la incorporación de Durango al programa federal Polos de Desarrollo por el Bienestar (PODEBIS), mediante el cual se instalarán más de 35 empresas en la entidad, lo que impulsará significativamente la economía y posicionará al estado en el mapa de las empresas nacionales e internacionales.

Así lo dio a conocer Emily García Montiel, directora del CN-UJED, quien expresó:“Estamos muy entusiasmados con esta gran noticia para Durango, que ahora formará parte de estos polos para el bienestar. El estado ha sido reconocido por sus atributos naturales y su potencial para contribuir al desarrollo económico del país. Estoy segura de que todos saldremos fortalecidos. Desde el Centro de Negocios de la UJED, estamos listos para recibir a todas las MiPyMEs que deseen integrarse a estas nuevas cadenas productivas”.

García Montiel subrayó que este tipo de iniciativas fortalecen los lazos entre los distintos niveles de gobierno y el sector académico:“En la Universidad somos aliados del gobierno estatal. Felicitamos al gobernador Esteban Villegas Villarreal por esta importante gestión, y reconocemos que contar con el respaldo del gobierno federal significa que se trata de proyectos prioritarios. Esto otorga a Durango una posición estratégica a nivel nacional, especialmente en lo que respecta a apoyos, subsidios y esfuerzos centrados en esta región”.

Asimismo, explicó que el PODEBIS surge del Plan México, cuyo objetivo es que al menos el 50 % de los proveedores de las industrias sean proveedurías locales.“Con el liderazgo de nuestro rector, maestro Ramón García Rivera, buscamos ser una universidad participativa y colaborativa en el desarrollo de nuestra entidad. En el Centro de Negocios ofrecemos a los microempresarios de Durango procesos de profesionalización que les permitan incorporarse a las cadenas productivas y estar preparados para cuando lleguen estas inversiones nacionales e internacionales, que sin duda serán un importante detonador económico”.