Facultad de Ciencias Exactas de la UJED celebró el Día Mundial de la Salud con actividades para toda la comunidad universitaria

Por: Comunicación Social - 18 de abril, 2025

En el marco del Día Mundial de la Salud, la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), que dirige el Dr. Enrique Vargas Betancourt, llevó a cabo una semana de actividades enfocadas en la promoción del bienestar físico y emocional, así como en el fortalecimiento de la identidad universitaria.

Durante esta jornada, se invitó a estudiantes, docentes y personal administrativo a participar en diversas dinámicas, destacando la actividad física “Sígueme el ritmo”, realizada en las instalaciones de la unidad académica. Esta iniciativa tuvo como propósito fomentar una cultura del deporte, promover hábitos saludables y fortalecer los lazos de convivencia entre los miembros de la comunidad universitaria.

Además, se impartió un curso de primeros auxilios abierto no sólo a estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas, sino también a alumnos de otras facultades de la UJED. Este curso brindó herramientas prácticas para actuar en situaciones de emergencia, fortaleciendo así la formación integral de los universitarios.

Como parte del programa, también se llevó a cabo la conferencia “Donación altruista de sangre: contribuir a salvar vidas”, dirigida a toda la comunidad universitaria. Esta charla tuvo como objetivo sensibilizar sobre la importancia de la donación de sangre y órganos, como actos solidarios que pueden marcar la diferencia en la vida de muchas personas.

Todas estas actividades se enmarcan en una estrategia institucional que busca promover la actividad física, la cultura de la salud y la solidaridad entre los estudiantes, pilares fundamentales en su desarrollo académico y humano.

Con estas acciones, la Facultad de Ciencias Exactas reafirma su compromiso con el bienestar integral de sus estudiantes y con la construcción de una comunidad universitaria más consciente, activa y solidaria, al tiempo que fortalece la identidad universitaria en su comunidad.