Sistema semiescolarizado del CCH-UJED inicia nuevo cuatrimestre

Por: Comunicación Social - 8 de mayo, 2025

El Colegio de Ciencias y Humanidades de la Universidad Juárez del Estado de Durango (CCH-UJED) inició el 9 de mayo un nuevo cuatrimestre en la modalidad semiescolarizada, el cual culminará el próximo mes de agosto. Esta modalidad representa una excelente opción para todas aquellas personas mayores de edad que desean continuar con sus estudios. Así lo dio a conocer la maestra Claudia Judith Galván Higuera, coordinadora del sistema semiescolarizado del CCH.

Galván Higuera mencionó: “Efectivamente, iniciamos del 6 al 9 de mayo con las inscripciones. También nos integramos a clases el día 9. Nuestro sistema semiescolarizado permite concluir la preparatoria en dos años, asistiendo de manera presencial únicamente dos días a la semana: viernes y sábado. Los viernes tenemos un horario de 3 de la tarde a 9 de la noche, y los sábados de 8 de la mañana a 2 de la tarde”.

Asimismo, agregó: “Iniciamos con un proceso de entrevista; sin embargo, por cuestiones de tiempo, quienes acuden directamente a inscribirse son canalizados de inmediato a la entrevista. El 9 de mayo iniciaron los semestres primero, tercero y quinto. Actualmente tenemos una matrícula de 70 alumnos. Nunca es tarde para retomar los estudios. Sabemos que muchas personas tienen compromisos como familia, trabajo o hijos. No obstante, nuestro sistema brinda la oportunidad de integrarse a clases sin dejar de lado esas responsabilidades. Siempre les digo que nuestro sistema es muy flexible y accesible a las necesidades particulares de cada estudiante”.

En ese sentido, destacó que una de las ventajas de este sistema es que los egresados reciben su certificado expedido por el Colegio de Ciencias y Humanidades, avalado por la Universidad Juárez del Estado de Durango. “También tienen acceso a becas como cualquier otro estudiante del sistema escolarizado. Aunque sean adultos, nuestros estudiantes gozan de las mismas facilidades y oportunidades que los alumnos del sistema regular”, comentó.

Por último, destacó el alto nivel académico del personal docente: “Son maestros que también forman parte de la planta docente del sistema escolarizado, académicos que se capacitan y preparan constantemente para brindar la mejor atención académica. Además, nuestro sistema es pionero en la Universidad, con más de 19 años de experiencia”.