UJED celebró a más de 600 secretarias en su día

Por: Comunicación Social - 10 de julio, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) y el Sindicato de Trabajadores y Empleados (STEUJED) celebraron y reconocieron a más de 600 secretarias con motivo de su día, destacando su papel fundamental en el funcionamiento diario de escuelas, facultades e institutos. Las secretarias son pieza clave en los procesos administrativos, desde inscripciones y registros hasta el apoyo en funciones directivas, siendo uno de los factores humanos más importantes en la vida universitaria.

Ana Bertha Adame García, subsecretaria administrativa, en representación del rector de la máxima casa de estudios, Ramón García Rivera, expresó: “Sin ellas no podemos hacer nada en la Universidad. Son un ejemplo de trabajo y dedicación. Nuestro señor rector siempre ha valorado su labor, tanto es así que autorizó alrededor de cincuenta tiempos y medios como estímulo y recompensa a su esfuerzo diario. Es parte de su compromiso: si la Universidad está bien, es porque sus trabajadores están bien”.

Asimismo, destacó el trabajo coordinado entre la Administración Central y el STEUJED: “La capacitación para los trabajadores es primordial. Hace unas semanas entregamos constancias a secretarias que concluyeron cursos en computación, los cuales les ayudan a adquirir mejores habilidades laborales. El rector se ha comprometido a continuar con estas acciones de formación que impactan directamente en la calidad del servicio”.

Por su parte, Francisco Olivas Quiroga, secretario general del STEUJED, manifestó su entusiasmo: “Estamos muy contentos de reconocer al sector más amplio de la Universidad, alrededor de 600 secretarias que diariamente atienden a más de 
20 000 alumnos. Agradecemos al rector por autorizar 50 tiempos y medios, una cifra histórica, pues en administraciones pasadas apenas se otorgaban tres o cuatro. También reconocemos a los compañeros hombres que se desempeñan como secretarios, quienes suman alrededor de veinte”.

Finalmente, Olivas Quiroga reiteró su agradecimiento al rector: “Sin su apoyo sería imposible. Sabemos de la situación económica de la Universidad, pero ha hecho un esfuerzo extraordinario. En el proceso de retabulación del sindicato tenemos dos etapas —en marzo y en agosto—. En la primera, 700 compañeros se beneficiaron con un mejor salario; posteriormente, hubo jubilaciones y se publicaron las vacantes que de ahí se derivaron, y 150 trabajadores más fueron favorecidos. Con ello, ya van 850 trabajadores que han recibido un aumento salarial, esto aparte del incremento anual correspondiente”, enfatizó.