
FCB-UJED ofrecerá Curso Básico de Apicultura con enfoque en producción sustentable
Por: 10 de julio, 2025
-Del 25 al 27 de septiembre, en el campus Gómez Palacio
La Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Juárez del Estado de Durango (FCB-UJED), ubicada en el campus Gómez Palacio, impartirá el Curso Básico de Apicultura del 25 al 27 de septiembre de 2025, con el propósito de acercar al público al mundo de las abejas y promover prácticas apícolas responsables, sostenibles y respetuosas del equilibrio ecológico.
El Dr. Jorge Luis Becerra López, uno de los responsables del curso, señaló que el enfoque va más allá de la producción de miel. “Este curso busca sensibilizar a las personas sobre el rol fundamental de las abejas en los ecosistemas. No se trata sólo de aprender a extraer miel, sino de entender cómo cuidarlas, evitar el uso de químicos dañinos y, desde la apicultura, contribuir a conservar la biodiversidad”.
Dirigido a personas interesadas en iniciarse en esta actividad sin necesidad de experiencia previa, el curso combinará teoría y práctica. A lo largo de tres días, los participantes conocerán la estructura de una colmena, la instalación de un apiario, los cuidados necesarios para mantener a las abejas sanas, y los productos derivados de esta actividad.
Las sesiones se desarrollarán en las instalaciones de la FCB-UJED en Gómez Palacio, en un horario de 9:00 a 15:00 horas, bajo la instrucción del Dr. Jorge Luis Becerra López, la M.C. Karen Fraire Galindo y la M.C. Perla Rojas.
El programa está estructurado de la siguiente manera:
Día 1: Conocer a las abejas y comprender la actividad apícola.
Día 2: Pasos para iniciar un apiario; manejo de plagas y enfermedades.
Día 3: Experiencia práctica como apicultor por un día. Conocimiento de productos de la colmena.
El curso tiene un cupo limitado y una cuota de recuperación de $1000 pesos, que incluye materiales y acceso completo a las actividades. “Queremos que este sea un primer contacto seguro, guiado y bien fundamentado para todas aquellas personas que sienten curiosidad o desean iniciarse en la apicultura de forma ética y sostenible”, añadió Becerra López.
Para más información e inscripciones, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 671 109 2670.