
Rector de la UJED inaugura el Primer Congreso Internacional de Derechos Fundamentales y Justicia Constitucional
Por: 13 de mayo, 2025
-En el marco del 39.º aniversario del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Juárez del Estado de Durango (IIJ-UJED), el rector Ramón García Rivera inauguró el Primer Congreso Internacional de Derechos Fundamentales y Justicia Constitucional, un evento de alto nivel académico que reúne a especialistas locales, nacionales e internacionales, así como a personas académicas y activistas. Este se lleva a cabo los días 12 y 13 de mayo.
El Instituto de Bellas Artes de la UJED es sede de este importante encuentro organizado por el IIJ. La conferencia inaugural, titulada “Derechos y libertades”, estuvo a cargo del profesor comparatista de la Universidad de Bolonia, Italia, doctor Lucio Pegoraro, destacado investigador, quien también será responsable de la conferencia de clausura titulada “Formas de Estado”, programada para este martes a las 12:30 p.m.
Al respecto, el rector de la UJED expresó: “Este congreso ha sido organizado con notable dedicación y esmero por el IIJ, en colaboración con prestigiadas instituciones académicas y organismos especializados, lo cual garantiza la calidad de este evento académico de gran relevancia. Es un espacio de análisis profundo y diálogo crítico. Como rector, agradezco este esfuerzo académico y reconozco el trabajo realizado, con la certeza de que habrá de consolidarse como una colaboración institucional capaz de contribuir al fortalecimiento de la cultura jurídica”.
Por su parte, el director del IIJ, Luis Fernando Contreras, destacó que fueron convocadas personas tomadoras de decisiones para analizar, desde una perspectiva interdisciplinaria y comparada, los desafíos contemporáneos en los ámbitos de los derechos fundamentales y la justicia constitucional. Agregó que “se busca consolidar una plataforma estratégica para el diálogo crítico, la actualización jurídica y la construcción de redes académicas, así como promover nuevas líneas de investigación y fortalecer la colaboración interinstitucional a nivel local, nacional e internacional”.
Como parte del programa, se llevaron a cabo las Mesas Temáticas: “Derechos de las mujeres y acceso a la justicia”, con la participación de la doctora Paloma Cecilia Barraza Cárdenas, la maestra Irma Selene Soto Rodríguez, Jennifer Josefina de la Torre Delfín y Samantha Guadalupe Batrez Carrales; así como “Desafíos de la justicia constitucional”, con los doctores Martín Gallardo García, Raúl Montoya Zamora y José Luis Leal Espinoza.
Para este martes, están programadas las Mesas Temáticas: “Derecho constitucional comparado”, a las 10:00 a.m., con el doctor Ramón Gil Carreón Gallegos, la maestra María Eugenia Campos Zavala y el maestro Oswaldo Rodríguez Amaya; y “Retos actuales de los derechos fundamentales”, a las
11:15 a.m., con la doctora Gabriela Guadalupe Valles Santillán, el doctor Manuel Jiménez López y el maestro Eugenio Emilio de la Garza Zúñiga.