Inician obras en las canchas de la Preparatoria Diurna de la UJED

Por: Comunicación Social - 31 de julio, 2025

La “catedral” del fútbol duranguense se renueva: Mauro González “Alacrán”

En un acto encabezado por el gobernador del estado, Esteban Alejandro Villegas Villarreal; el rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), Ramón García Rivera, y el director de la Escuela Preparatoria Diurna, Javier Rodríguez Juárez, se anunció el inicio de la rehabilitación de las canchas de fútbol de esta institución. Las obras incluyen el empastado de los campos y la remodelación de gradas, acciones que darán nueva vida a uno de los espacios deportivos con mayor tradición en el estado.

Las canchas de la Preparatoria Diurna son consideradas por muchos como la “catedral del fútbol” duranguense, debido a la trascendencia histórica que representan. Por ellas han pasado jugadores que lograron llegar a la primera división, así como figuras destacadas del ámbito político, social y profesional de Durango.

Mauro González Cázares, conocido como “Alacrán”, es un referente vivo del fútbol universitario. Exárbitro y encargado del mantenimiento de las canchas desde hace casi cuatro décadas, recordó con orgullo la evolución de este emblemático espacio: “Llegué en 1986, cuando aún no había nada construido. Estas canchas han visto surgir a futbolistas como Jaime Correa ‘Batata’, Bogar Lizárraga, Popeye, ‘Tío Solano’, ‘El Padrón’ y ‘La Gringa’. También he visto jugar aquí a muchas personalidades de la política y de distintos ámbitos. Toda la historia del fútbol duranguense está aquí”, dijo.

González Cázares agradeció que las autoridades universitarias y estatales hayan priorizado la remodelación del espacio: “Es un gran acierto que el gobernador Esteban Villegas y nuestro rector Ramón García le hayan puesto atención a estas canchas. Incluso a ellos les tocó jugar aquí como estudiantes. Me tocó ser su árbitro en algunos partidos. Esto es un antes y un después. El nivel del fútbol crecerá más con estas mejoras”.

Destacó también que su vínculo con estas canchas es familiar y profundo: “Comencé pintando los campos, guiado por mi suegro, Don Felipe Quintero. Mis hijos han seguido la tradición: uno es contador y el otro árbitro. Aquí está mi vida, en estas canchas llenas de recuerdos. La Universidad me ha dado mucho y estoy muy agradecido”.

Recordó que llegó a las canchas en el año 1986 “… y no había nada, eran sólo campos, hasta que se formó la Liga Obrero Estudiantil en los años 90. Toda la historia del fútbol está aquí y yo soy un orgulloso universitario que le ha tocado vivir junto con estas canchas”, mencionó.

En ese sentido, el “Alacrán” agregó: “Antes todos querían venir a jugar aquí; hoy, con estos arreglos, pues más. Ya era hora de que le dieran una remodelación a estos campos que están llenos de historia. Gracias por poner los ojos en ellos, será un antes y un después, y el nivel del fútbol crecerá más”.

Finalmente, González trajo a la memoria que un equipo de la Liga Obrero Estudiantil de la UJED realizó una gira internacional en Chile y Brasil, representando a Durango. La selección fue integrada por destacados jugadores como Quique Gamero y Rodolfo Reséndiz, provenientes de equipos históricos como Playa Azul, River, Materiales Hermanos Hernández, Camerún y Juventus.

“Todavía hoy se reúnen una vez al año para jugar un partido del recuerdo. Así como ellos, muchas otras personas han sido parte de la historia de estas canchas. Espero seguir siendo testigo de esta nueva etapa que comienza”, concluyó.