CCH-UJED realizó con gran éxito taller de salud mental

Por: Comunicación Social - 10 de mayo, 2025

El Colegio de Ciencias y Humanidades de la Universidad Juárez del Estado de Durango (CCH-UJED) llevó a cabo con gran éxito el taller de salud mental “Proyecto de vida: desarrollo sociológico, afectivo y psicológico”, dirigido a más de 200 estudiantes de sexto semestre. La actividad se realizó los días 28, 29 y 30 de abril, en coordinación con personal del Instituto de Salud Mental.

El maestro Pavel Francisco Bermúdez Ramírez, coordinador del Centro de Atención a la Comunidad del CCH, informó que el taller tuvo lugar en el auditorio del plantel, y que durante tres días se brindó a los jóvenes la oportunidad de reflexionar y trabajar en torno a su proyecto de vida.

“Se les pidió entregar un proyecto de vida al inicio del taller, y luego uno al final, ya con algunos temas abordados y herramientas adquiridas para desarrollarlo. La intención fue que reconocieran las habilidades que ya poseen y las que necesitan fortalecer, especialmente si desean estudiar una licenciatura en determinada área”, señaló Bermúdez Ramírez.

Asimismo, destacó que uno de los temas más importantes abordados fue el manejo de la dimensión afectiva y social, y la gestión emocional como parte fundamental para alcanzar objetivos personales. También se trabajó en cómo organizar el tiempo y visualizar la congruencia entre el proyecto de vida y la realidad presente del estudiante.

“Un proyecto de vida es algo integral; implica pensar en qué nos vamos a dedicar, si vamos a estudiar una carrera, aprender un oficio o emprender un negocio. También se consideró la vida en pareja, la posibilidad de tener hijos o viajar, todo ello con la finalidad de que cada estudiante visualice su futuro y las decisiones necesarias para alcanzarlo”, explicó.

Finalmente, el coordinador señaló que los jóvenes mostraron un mayor interés conforme avanzaron en el taller y comprendieron la relevancia de los temas tratados. “Se enfatizó la importancia de desarrollar habilidades blandas y sociales para convivir en sociedad y enfrentar con resiliencia los desafíos cotidianos. Los estudiantes se llevaron un plus de conocimientos y herramientas útiles que podrán integrar a su proyecto de vida”, comentó.