La UJED fue sede del Primer Coloquio Internacional de Investigación Educativa

Por: Comunicación Social - 30 de abril, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) fue sede del Primer Coloquio Internacional de Investigación Educativa, organizado por estudiantes del Doctorado en Investigación Educativa, con el respaldo de las direcciones de las facultades de Economía, Contaduría y Administración; Psicología y Terapia de la Comunicación Humana; y Lenguas, en colaboración con la Universidad Panamericana y la Universidad Autónoma de Baja California.

Debido a su relevancia y a fin de abrir espacios de participación para ponentes, talleres y mesas de trabajo, el evento se llevó a cabo en distintas unidades académicas de la UJED. Su propósito central fue propiciar la reflexión, la construcción de estrategias y el intercambio de ideas que fortalezcan la labor educativa.

Al acto inaugural asistieron el maestro en Derecho Judicial y abogado general de la UJED, Gerardo Antonio Gallegos, en representación del rector Ramón García Rivera; el director institucional de Posgrado e Investigación, Alfredo Téllez Valencia; y la maestra Olga González Quiñones, coordinadora de Educación Media Superior, Superior y de Instituciones Particulares de la Secretaría de Educación del Estado, en representación del gobernador Esteban Villegas Villarreal.

A nombre del rector universitario, Gerardo Antonio Gallegos felicitó a los organizadores y participantes del coloquio, al que calificó como un evento de suma importancia. En su intervención, subrayó: “La Universidad Juárez tiene funciones sustantivas, pero una de las más trascendentes es la relacionada con la educación. No hay nada mejor que investigar en este ámbito para perfeccionar los procesos de enseñanza-aprendizaje y desarrollar nuevas metodologías, técnicas y formas de llevar el conocimiento a la sociedad, que tanto lo necesita”.

Reiteró la alegría de la institución por la realización de este tipo de encuentros académicos, y destacó el esfuerzo que implica organizar un coloquio de tal magnitud: “Ustedes saben lo que representa llevar a cabo un evento de esta naturaleza. Las actividades se desarrollarán en diversas unidades académicas, con mesas de trabajo, conferencias y actividades académicas, por lo que los felicito y les deseo el mayor de los éxitos”, enfatizó.

En su mensaje de bienvenida a los participantes, añadió: “Cuenten con la Universidad Juárez. El señor rector les envía un saludo afectuoso y nos sigue guiando con acierto. En esta Universidad compartimos una identidad: una serie de rasgos que nos distinguen, como la honestidad, la aplicación, la lealtad, el profesionalismo y el compromiso con el estudio. Esa es nuestra esencia. Identidad Juárez somos todos”, concluyó.

Por su parte, el maestro Juan Antonio de la Torre Morales, director de la Facultad de Lenguasy representante del cuerpo directivo del Doctorado en Investigación Educativa, expuso los motivos que dieron origen a este importante encuentro. Reconoció también el trabajo del consejo directivo del programa, encabezado por los directores de las facultades involucradas: el Dr. Jesús Guillermo Sotelo Asef, de la Facultad de Economía, Contaduría y Administración; la doctora Sagrario Lizeth Salas Name, directora de la Facultad de Psicología y Terapia de la Comunicación Humana;la doctora Alicia Solís Campos, coordinadora general del doctorado y él mismo. Luego, a la distancia reconoció el trabajo de la doctora Claudia Fabiola Ortega Barba, directora de Investigación de la Universidad Panamericana.