UJED promueve la salud integral con jornadas preventivas en la FECA
Por: - 11 de noviembre, 2025
La Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), a través de la Dirección de Vinculación y Extensión Institucional y la Coordinación de Universidad Saludable, llevó a cabo una jornada de salud en la Facultad de Economía, Contaduría y Administración (FECA), con el propósito de fomentar la prevención y el bienestar integral entre la comunidad universitaria.
La coordinadora de Universidad Saludable en la FECA, Ana Karen Salas Name, explicó que las actividades iniciaron el 20 de octubre y se desarrollaron con el apoyo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), instituciones que ofrecieron diversos servicios de salud preventiva dirigidos tanto a estudiantes como a personal académico y administrativo.
Durante la jornada se instalaron módulos para toma de presión arterial, glucosa, peso, talla, medición de cintura y vacunación contra influenza, COVID-19 y tétanos, además de un módulo de planificación familiar en el que se brindó información, métodos anticonceptivos y, en algunos casos, se aplicaron implantes subdérmicos.
Asimismo, el ISSSTE participó con acciones de salud preventiva dirigidas a docentes y administrativos, que incluyeron revisiones médicas, entrega de insumos básicos y realización de mastografías y pruebas rápidas de antígeno prostático, con resultados inmediatos.
También se contó con la colaboración del Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA), que ofreció actividades de sensibilización sobre el consumo de alcohol y adicciones, así como orientación sobre salud mental, con el objetivo de fortalecer el autocuidado y la conciencia preventiva entre los estudiantes.
En coordinación con la Facultad de Medicina y Nutrición, se instaló un módulo de nutrición que proporcionó orientación alimentaria y planes personalizados, además de información sobre el Plato del Buen Comer.
La Mtra. Salas Name destacó que estas acciones se realizan cada semestre y forman parte del compromiso de la UJED por impulsar una cultura de la prevención.
“A través de la Coordinación de Universidad Saludable hemos trabajado para posicionar estas jornadas, que hoy son esperadas por los alumnos, maestros y administrativos. Es un esfuerzo constante por promover una Universidad con bienestar y salud integral”, expresó.
Por su parte, Violeta Viridiana Hernández Rangel, coordinadora de Universidad Saludable de la Dirección de Vinculación y Extensión Institucional, resaltó la importancia de mantener estas estrategias de prevención en todos los espacios universitarios, pues reflejan el compromiso de la UJED con la formación de una comunidad saludable, responsable y consciente de su bienestar.