Concurso de Catrinas fomenta el uso de materiales reciclados en la Escuela Preparatoria Diurna de la UJED

Por: Comunicación Social - 2 de noviembre, 2025

Con ingenio, creatividad y compromiso con el medio ambiente, estudiantes de la Escuela Preparatoria Diurna de la Universidad Juárez del Estado de Durango (EPD-UJED) participaron en el Concurso de Catrinas y Catrines con materiales reciclados, donde presentaron una gran variedad de diseños elaborados con plástico, tela, cartón, papel periódico y otros materiales reutilizables.

Con el objetivo de fomentar la cultura del cuidado del medio ambiente y preservar las tradiciones mexicanas, se desarrolló el certamen con la participación de cinco parejas de catrinas y catrines, quienes confeccionaron sus vestuarios con materiales como plástico, tela, cartón y papel periódico, por mencionar algunos.

El secretario académico, Alan Mauricio Arreola Villaseñor, en representación del director del plantel, Javier Rodríguez Juárez, comentó que “en el marco de los festejos por el 65 aniversario del edificio de nuestra institución, que es un ícono en nuestra Universidad, felicitamos a todos los jóvenes que se animaron a participar”.

Agregó que “este quinto concurso de Catrinas y Catrines con materiales reciclados reúne los talentos de nuestros estudiantes, así como la formación integral a través del fomento de la cultura ambiental y la creatividad, porque los alumnos utilizan sus propios diseños, materiales y distintas técnicas para confeccionar sus caracterizaciones”.

Asimismo, destacó que la participación estudiantil se incrementó, ya que concursaron alumnos de distintos semestres, quienes además pudieron obtener calificación en la materia de Formación Integral. “La idea es que este certamen se consolide como una tradición que fomente tanto nuestras raíces culturales como el cuidado del medio ambiente”, subrayó.

Cada catrina desfiló en pasarela ante sus compañeros y docentes, mientras el jurado, conformado por los maestros Clotilde Rodríguez Castañón, María del Socorro Acosta Arce, Axel Sánchez Arreola y un representante de la Sociedad de Alumnos, Jorge Páez, evaluó creatividad, originalidad y uso de materiales reciclados.

Los ganadores fueron:

Primer lugar: Aurora Soto y Manuel Meza Huerta.

Segundo lugar: Jakeily Díaz Espinoza y Dylan Vargas.

Tercer lugar: Victoria Zaldívar Martínez y Diego Isaac Caporte Alvarado.