UJED inaugura el 1.er International Multidisciplinary Meeting on FrontierSciences 2025

Por: Comunicación Social - 5 de noviembre, 2025

Con la participación de más de 200 investigadores nacionales e internacionales, la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) inauguró el 1.er International Multidisciplinary Meeting on FrontierSciences 2025, un espacio académico que busca promover el diálogo científico, el intercambio de ideas y la construcción colaborativa del conocimiento para afrontar los desafíos contemporáneos desde una perspectiva global e interdisciplinaria.

En representación del rector, Ramón García Rivera, el secretario general de la UJED, Julio Gerardo Lozoya Vélez, dio la bienvenida a los participantes, destacando que este encuentro refleja el compromiso institucional por fomentar la investigación multidisciplinaria y fortalecer la formación académica con visión humanista e innovadora.

“El conocimiento más valioso surge cuando nos atrevemos a mirar más allá de los límites de una sola disciplina; la investigación multidisciplinaria amplía no sólo el campo de la ciencia, sino también el de la imaginación y la esperanza”, expresó Lozoya Vélez al inaugurar formalmente los trabajos del encuentro.

Asimismo, reconoció el esfuerzo del director institucional de Posgrado e Investigación (DIPI), Alfredo Téllez Valencia, y de su equipo por la organización de este magno evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de diversas instituciones de educación superior.

Por su parte, Téllez Valencia explicó que esta primera edición del congreso marca un paso importante en la historia de la UJED, al consolidarse como un punto de convergencia científica en el que se compartirán conferencias magistrales, mesas redondas, presentaciones orales y pósteres, con la participación de especialistas con reconocimiento local, nacional e internacional.

“Buscamos fortalecer la comunidad académica a través del diálogo entre disciplinas, creando redes de colaboración que impulsen el desarrollo científico y tecnológico de nuestra sociedad”, señaló.

Tras inaugurar el evento en representación del titular de la Secretaría de Educación Pública, José Guillermo Adame Calderón, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Francisco Javier Ibarra Güel, felicitó a la comunidad universitaria por impulsar espacios que promueven la ciencia, la tecnología y la innovación.

“Vivimos en un mundo globalizado que demanda cooperación entre sectores; la universidad, el gobierno y la sociedad deben sumar esfuerzos para transformar el conocimiento en bienestar social”, puntualizó.

Asimismo, transmitió el saludo del gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal, y reiteró el compromiso del Gobierno del Estado y la SEP por seguir impulsando el talento científico duranguense.

Durante la ceremonia también se contó con la presencia de la diputada Georgina Solorio Del Olmo, presidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del Congreso del Estado; deJosé Betancourt Hernández, director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado; así como de representantes del sector empresarial y académico.

El 1.er International Multidisciplinary Meeting on FrontierSciences 2025 se desarrollará a lo largo de varios días, con la participación de investigadoras e investigadores de instituciones hermanas nacionales e internacionales, quienes compartirán proyectos y propuestas orientadas a mejorar la calidad de vida y el desarrollo sostenible mediante la ciencia, la tecnología y la innovación.