UJED impulsa la internacionalización de Durango con la instalación del WorldTrade Center

Por: Comunicación Social - 29 de octubre, 2025

Con la presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como de representantes del sector empresarial y académico, se llevó a cabo la instalación oficial del WorldTrade Center Durango, un proyecto encabezado por la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) que marca un paso histórico hacia la apertura económica y la vinculación global del estado.

El rector de la UJED, Ramón García Rivera, expresó que este hecho simboliza una nueva etapa para Durango, donde la innovación, la tecnología y el comercio internacional serán pilares de desarrollo.

“Durango está escribiendo una nueva historia; pasamos de una economía local con gran potencial a un modelo de desarrollo abierto al mundo. Hoy declaramos oficial la instalación del WorldTrade Center Durango, impulsado por la Universidad Juárez, como una declaración de visión y liderazgo”, afirmó.

El rector agradeció el respaldo del gobernador, Esteban Villegas Villarreal, y reconoció que este proyecto es resultado de la colaboración entre el Gobierno, la Universidad y el sector empresarial.

“Este es el inicio de una nueva era en la que Durango deja de mirar hacia adentro y comienza a mirar al mundo con decisión, firmeza y convicción”, subrayó.

En representación del gobernador del estado, el secretario de Desarrollo Económico, Fernando Miguel Rosas Palafox, destacó la importancia de este logro como un paso firme hacia la industrialización y la competitividad global de Durango.

“Formar parte del WorldTrade Center no es sólo tener un edificio, sino integrarse a la red comercial más grande del planeta. Durango no sólo lo necesitaba; hoy lo merece por el esfuerzo conjunto de su gente. Este proyecto significa empleos, justicia social y oportunidades para productores, empresarios y jóvenes de todo el estado”, señaló.

Rosas Palafox reconoció la colaboración de la UJED y subrayó que la instalación del WTC Durango representa una estrategia de crecimiento integral que impulsa desde el campo hasta la industria.

El Lic. Carlos Ronderos, director para América Latina de la WorldTrade Center Association, celebró la incorporación de Durango a la red global que conecta más de 300 centros de negocios en 90 países.

“La persistencia y vocación de la Universidad Juárez han sido fundamentales para lograr este reconocimiento. Hoy Durango tiene un punto en el mapa mundial del comercio y la innovación, una oportunidad inmensa para proyectar su potencial hacia el mundo”, destacó.

Durante su intervención, entregó la credencial que acredita oficialmente al WorldTrade Center Durango como miembro de la red internacional.

Por su parte, el Lic. José Ignacio Aguado Hernández, director general de Innovación, Servicios y Comercio Interior de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, reconoció el liderazgo de la UJED y del gobierno estatal en la consolidación de este proyecto.

“Este evento es histórico para Durango y para el norte del país. Desde la Secretaría de Economía refrendamos nuestro compromiso para seguir trabajando de la mano con la Universidad Juárez y el gobierno estatal. La clave del crecimiento es la colaboración: Durango nos necesita unidos y fortaleciendo este tipo de iniciativas”, afirmó.

Con este acto, la UJED reafirma su compromiso con la transformación económica y social de Durango, al promover la internacionalización, la innovación y el desarrollo sustentable como ejes de crecimiento.

El WorldTrade Center Durango se consolida así como un símbolo de visión global y un nuevo motor para la prosperidad de la región.