Académica de la UJED contribuye al fortalecimiento del sistema democrático nacional

Por: Comunicación Social - 26 de octubre, 2025

La Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) continúa consolidando su presencia en los espacios de análisis y mejora institucional del país. En esta ocasión, la doctora Karen Flores Maciel, profesora de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, participó en la elaboración de una propuesta de reforma electoral orientada a modernizar el sistema democrático mexicano con una visión técnica, sostenible e incluyente hacia el año 2033.

El documento, integrado por diez ejes de acción, fue elaborado por el Colegio de Ejecutivos Electorales de México (CEEM) —organismo del que la doctora Flores Maciel forma parte— y entregado al Instituto Nacional Electoral (INE) para su análisis y posible incorporación al proyecto que será presentado ante la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y el Poder Legislativo.

Durante la entrega formal, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, recibió la propuesta de manos de representantes del CEEM, entre ellos María de Lourdes Becerra Pérez, presidenta del organismo y secretaria ejecutiva del Instituto Electoral de Michoacán; Martha V. Rodríguez Hernández, secretaria general de acuerdos del Tribunal Estatal Electoral de Nayarit; la magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial del Poder Judicial del Estado de Durango, Karen Flores Maciel; Hidalgo Victoria Maldonado, ex secretario ejecutivo del OPL de Yucatán; y Francisco Javier Torres Rodríguez, vocal ejecutivo de la 03 Junta Distrital del INE en Tamaulipas.

En materia de elecciones del Poder Judicial, la propuesta incluye acciones específicas para fortalecer la fiscalización y rendición de cuentas, mediante cuentas únicas y reportes en tiempo real de ingresos y egresos de campaña, con trazabilidad bancaria y auditoría digital.También plantea la realización de debates en medios establecidos que garanticen igualdad de condiciones entre las candidaturas, la institucionalización nacional de la plataforma ‘Candidatas y Candidatos, Conóceles’, la creación de un modelo nacional de boleta judicial y la implementación de un cómputo estandarizado para elecciones judiciales tanto en el ámbito federal como local.

Con esta aportación, la doctora Karen Flores Maciel refrenda el compromiso de la UJED con la generación de conocimiento y la participación académica en los procesos de transformación institucional del país, reafirmando el papel de la Universidad como espacio de reflexión, investigación y servicio a la sociedad.