
Facultad de Medicina y Nutrición de la UJED, sede de la Semana Nacional de Salud Pública
Por: 16 de septiembre, 2025
-La Facultad de Medicina y Nutrición de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) fue sede de la Semana Nacional de Salud Pública, en la que participaron autoridades del sector salud, docentes, estudiantes y público en general, con el propósito de reforzar la prevención y promoción de la salud en la comunidad.
La directora de la facultad, Ma. del Carmen Rojas García, subrayó la importancia de este evento, al destacar que la salud pública debe ser un tema de atención permanente: “En esta semana buscamos afianzar la promoción, la prevención, el tratamiento y la rehabilitación; pero sobre todo fomentar la atención primaria, que significa enseñar y motivar a las personas a practicar el autocuidado en su alimentación, ejercicio y estilo de vida, para prevenir enfermedades”, señaló.
Entre las actividades realizadas, se instalaron módulos de vacunación contra el sarampión en colaboración con el IMSS, así como stands informativos de la Secretaría de Salud y de CAPASITS, con pláticas enfocadas en la prevención de enfermedades de transmisión sexual.
Además, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora el 10 de septiembre, la FAMEN llevó a cabo una conferencia en conjunto con la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la salud mental y las redes de apoyo.
Durante todo septiembre, el Hospital de Simulación Clínica ofrecerá cursos de maniobra de Heimlich con un 50% de descuento, además de brindar atención en el Centro Clínico de Aprendizaje a pacientes con síndrome metabólico, reforzando así la estrategia de prevención de enfermedades crónicas.
La doctora Rojas también resaltó las acciones de la Clínica de Salud Sexual y Reproductiva del Hombre, que busca promover nuevas masculinidades y generar conciencia entre la población masculina sobre la importancia de atender su salud sexual. “Generalmente las mujeres acudimos con más facilidad a los centros de salud, mientras que los hombres callan sus problemas; por eso estas charlas son necesarias para fomentar una cultura de cuidado integral desde la familia”, agregó.
Con estas acciones, la FAMEN refrenda su compromiso social y académico, en concordancia con la visión institucional de la UJED, fortaleciendo la formación de sus estudiantes y contribuyendo al bienestar de la sociedad duranguense.