Marcos Witt hace donativo a la Escuela Superior de Música de la UJED

Por: Comunicación Social - 26 de julio, 2025

El rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), Ramón García Rivera, y la directora de la Escuela Superior de Música (ESM), María Concepción Flores Colón, recibieron la visita del cantante internacional Marcos Witt, destacado egresado de la unidad académica juarista, quien donó 20 000 dólares para equipar y actualizar la cabina de grabación de la escuela, la cual lleva su nombre.

García Rivera se mostró muy contento y expresó: “Cuando recibí la llamada sobre la posibilidad de esta donación por parte de Marcos Witt, la verdad me emocioné mucho. Es un agradecimiento eterno de las personas egresadas de la Universidad que voltean a ver a su alma mater y desean dejar un granito de arena. El que es universitario un día, lo es toda la vida. Créanme que el recurso será bien empleado y etiquetado para lo que realmente necesita el estudio de grabación, con el fin de darle el valor agregado que requiere, y hoy esto es una realidad”.

Asimismo, reiteró su agradecimiento: “A nombre de toda la comunidad universitaria quiero expresar nuestro reconocimiento al distinguido músico y egresado de esta casa de estudios, el señor Jonathan Mark Witt Holder, mejor conocido como Marcos Witt. Agradecemos la cercanía que siempre ha mostrado con esta institución y el permanente compromiso que demuestra hacia su alma mater. La UJED se enorgullece de esta visita, que representa una clara manifestación del orgullo de ser universitario, un sentimiento que buscamos cultivar y arraigar en cada uno de los hombres y mujeres que se forman en nuestras aulas. La identidad universitaria es un valor fundamental. Gracias, maestro Witt; esta Universidad y esta ciudad serán siempre su casa. Quiero decirles que ya estamos trabajando para que la Escuela se convierta en Facultad. Esto será algo muy bueno para todos nuestros jóvenes”.

Marcos Witt también se mostró emocionado de regresar a su escuela y comentó: “Me siento muy contento; siempre es agradable volver al lugar donde uno pasó tantos años. No a este plantel, este está hermoso; a mí me tocó en la calle Negrete. Fueron años con recuerdos muy bonitos. Los sueños no se logran sin disciplina: tienen que disciplinarse, trabajar, ensayar, echarle ganas… No llega solo, se necesita esfuerzo. Ese es mi mensaje para los jóvenes. Ojalá yo hubiera tenido las oportunidades que hoy existen en la Universidad. El edificio de la Escuela es, simplemente, hermoso”.

En ese sentido, agregó: “Cuando seas exitoso, devuélvele un poco a la institución que te formó. Hasta la fecha sigo usando los ejercicios vocales que me dejó el maestro Roberto Valenzuela. Ese hombre fue fundamental en mi desarrollo como cantante. Él me sigue acompañando en cada concierto, en cada grabación. Por eso, mi agradecimiento a él y a esta Escuela”.

Por su parte, la directora María Concepción Flores Colón expresó: “Bienvenido, maestro, a su casa. Siempre tendrá las puertas abiertas de su Escuela y futura Facultad. Estoy muy emocionada por su generosa donación. Desde el año 2013, el estudio de grabación lleva su nombre, y en aquella ocasión reiteró su compromiso de colaborar con su equipamiento. Hoy admiro su fidelidad para cumplir su promesa. Esta cabina nos posicionará como una escuela de prestigio, vanguardista y capaz de ofrecer una formación integral y competitiva”.