UJED celebra a las infancias duranguenses con la Feria del Libro Infantil y Juvenil “Identidad UJED” 2025

Por: Comunicación Social - 30 de abril, 2025

“Para viajar lejos no hay mejor nave que un libro”. Con esta frase de la poeta Emily Dickinson, el director de la Editorial de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), José Antonio Soto Morales, dio la bienvenida a estudiantes de preescolar y primaria, invitados especiales a la Feria del Libro Infantil y Juvenil “Identidad UJED” 2025. En el marco del Día del Niño y la Niña, además de la exposición de libros, se organizaron actividades lúdicas, sorpresas y dinámicas que las infancias duranguenses disfrutaron con entusiasmo. Durante su mensaje, Soto Morales exhortó a los presentes con la frase: “Regalemos amor, regalemos un libro”.

El evento se llevó a cabo en la Plaza Fundadores, donde se instalaron diversos stands con actividades a cargo de las unidades juaristas: Librería UJED, Escuela de Pintura, Escultura y Artesanías (EPEA), y las Facultades de Medicina y Nutrición (FAMEN), Ciencias Exactas (FCE), Ciencias Químicas (FCQ) y Trabajo Social (FTS). La inauguración oficial estuvo a cargo de la subsecretaria general de Administración, Ana Bertha Adame García, en representación del rector Ramón García Rivera, quien expresó: “Un evento de esta naturaleza es lo que forma nuestra institución. Disfrútenla y conózcanla. Sueñen, y esta Universidad será en el mañana su casa de estudios. Siempre serán bienvenidos”.

Los invitados especiales fueron estudiantes del Jardín de Niños “María del Refugio Guerrero Román” y de las primarias Jaime Torres Bodet y Colegio Militarizado Nuevo México. El niño Miquel Iván Rojas Mojica dio lectura a un fragmento de la novela "Wonder", escrita por R. J. Palacio, y junto a la pequeña Aylin Sofía González Martínez formó parte del presídium. Ambos entregaron a los festejados un paquete especial preparado por la Editorial de la UJED, que incluyó un libro, aperitivos, postres y otros obsequios.

Entre las actividades que disfrutaron niñas y niños destacaron: la decoración de su propio separador de páginas, organizada por el Centro de Salud Mental de la FTS; la Lotería de la Nutrición y recetas de refrigerios saludables, por la FAMEN; ajedrez, origami y juegos matemáticos, por parte de la FCE; experimentos científicos y observación en microscopio, a cargo de la FCQ; así como lectura y venta de libros de la Librería y la Editorial universitarias. También se realizaron actividades artísticas como el Madonnari de la EPEA, presentaciones de teatro y ballet folclórico infantil, cuentacuentos y la participación musical de la niña María Fernanda.

Finalmente, se agradeció la presencia y participación del secretario general de la máxima casa de estudios, Julio Gerardo Lozoya Vélez; el subsecretario académico, Gamaliel Ortiz Sarabia; el director de Difusión Cultural, Ricardo Luna Salas; la directora del Museo Regional de la UJED “Ángel Rodríguez Solórzano”, Elia Torres Morelos; la directora de la FAMEN, María del Carmen Rojas García; del Instituto de Cultura del Estado de Durango, a través de Shamir Nazer, a cargo de Asuntos Literarios y del programa “Salas de Lectura”; del presidente de la Sociedad de Escritores Independientes de Durango, Raúl Véliz; del editor Antonio Carrillo, de la Editorial Cofradía de Coyotes; y del coordinador del programa Promo Lee, Édgar Armando Córdova García.